José Prats Sariol
-
La censura silenciosa: posfacio a una serie de entrevistas
«La censura silenciosa» ni intentó ni podía ser una serie exhaustiva. No obedeció a ningún criterio selectivo, ni individual ni profesional. Ninguno de los entrevistados era, para mí, más importante que otro, ni por su persona ni por su obra. No se trató —ahora que miro hacia atrás, no sin sorpresa, como a quien se […]
-
José Prats Sariol: danzar sobre el filo de la navaja
El 16 de diciembre de 1999 se iba a presentar en La Habana el libro de ensayos Los dientes del dragón, de Alberto Garrandés. Días antes, Daniel García, en nombre del Instituto Cubano del Libro, le comunicó a Garrandés que su presentador, José Prats Sariol, no era bienvenido. —Persona non grata —acotó1. *** El expediente […]
-
La censura silenciosa
La experiencia es un viaje de eterno retorno: de ella estamos construidos y a ella volvemos y de ella escapamos, constantemente. La libertad es condición de la autenticidad de la experiencia. Un recuerdo impuesto, una actitud controlada, una memoria selectiva provocarán, sin dudas, la deformación de lo que vivimos y de lo que rememoramos, reconstruimos, […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
«El reguetón erotiza la violencia patriarcal» y otras preocupaciones de feministas blancas
Exiliados, arrasados
El hambre de los 80