Guillermo Cabrera Infante
-
Jorge Edwards, persona tan grata…
Cuando leí por primera vez Persona non grata, en 1985, en la edición que ese año acababa de publicar Plaza & Janés, yo era un estudiante de Filología Hispánica que estaba recibiendo las primeras nociones de literatura hispanoamericana, a la que muchos todavía consideraban, en la poco actualizada academia española de entonces, un apéndice de […]
-
Cartas de Herralde
En la primavera de 1969, en un breve sopor del estado de excepción franquista, surgía en Barcelona la editorial Anagrama. Los dos primeros libros que publicó el joven y melenudo Jordi Herralde fueron El oficio de vivir —diario íntimo de Cesare Pavese— y el Baudelaire de Jean Paul Sartre. Antes de aquellos dos títulos, muchos […]
-
Infanticidio habanero, parafilia urbana
Sexualidad citadina en La Habana para un infante difunto.
-
Cabrera Infante o la cubanía
No hace mucho el ex ministro de Cultura y ex asesor de Raúl Castro, Abel Prieto, publicó en Granma un artículo titulado «Cubanidad y cubanía», que retoma las ideas centrales de su ensayo «Cultura, cubanidad, cubanía» (1994), presentado en una de las primeras conferencias de «La nación y la emigración». Entonces Prieto no era ministro […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema