Constitución cubana
-
Derechos humanos, Constitución y Decreto 302 en Cuba. Sobre la inadmisibilidad de Anamely Ramos
A la Sala en función de lo constitucional del Tribunal Provincial Popular de La Habana: Anamely Ramos —ciudadana cubana con residencia en Cuba— tiene razón, aunque por supuesto carece de potestad para anular per se la injusticia ejercida en su contra al impedírsele la semana pasada su retorno a la isla (ni siquiera pudo abordar en […]
-
Los sediciosos son ellos
El 14 de julio de 1789 los parisinos irrumpieron en La Bastilla, y reclamaron para sí la fuente de legitimidad del poder. Apenas dos luises antes el absolutismo se describía a sí mismo con acierto: «l’État c’est moi» [«El Estado soy yo»]. La Toma de la Bastilla no destronó al rey; quebró el sistema, rompió […]
-
Sin embargo, el derecho no es solo norma
El quinto planeta era muy curioso. Era el más pequeño de todos. Soolo había lugar para un farol y el farolero. […] Al llegar, saludó respetuosamente al farolero: —¡Buenos días! ¿Por qué acabas de apagar tu farol? —Es la regla —respondió el farolero—. ¡Buenos días! —¿Qué es la regla? —Apagar el farol. ¡Buenas noches! —y […]
-
Marcha 15N: ¿Quién tiene derecho a qué?
Hace unas semanas, Chimamanda Ngozi Adichie mpartía la conferencia inaugural de la apertura del Museo Etnológico y el Museo de Arte Asiático en el renovado Foro Humboldt. Hablaba allí de la restitución de los objetos que, producto del robo y el saqueo, llenan hoy los museos europeos. Entre tantas preguntas, más orientadas a evidenciar que […]
-
La continuidad según Miguel Díaz Canel
Haría bien la dirigencia cubana en escuchar más a sus académicos, en vez de a sus ideólogos.
-
Tributo
Lo más especial del primero de enero es que es feriado, lo cual resulta muy útil si quieres emborracharte la noche anterior y pasar la resaca en paz.
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Hotel Saratoga: detrás de la fachada
La muerte de un monstruo virtuoso
Las nubes transparentes