Constitución cubana
-
Sobre la paradoja del mentiroso, la ley de comunicación social, y la chanza como método de resistencia
La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas. Joseph Goebbels La Constitución cubana de 2019 recuerda la paradoja del mentiroso. El artículo 41 afirma: «El Estado cubano reconoce y garantiza a […]
-
Ni todos los Códigos de Familia…
A veces me pregunto si no valdría la pena acabar de asumirlo y comenzar a contar nuestra vida —tanto en el sentido de numerar como de relatar— según los ciclos de noticias, y no en días o en meses. En épocas tensas, los ciclos de noticias pueden durar años. En épocas de máxima dispersión, horas. […]
-
El Código de Familias y la foto nacional
Las discusiones en las redes sociales en torno al Código de Familias, promovido a referéndum para el próximo 25 de septiembre, han hastiado a no poca gente, entre las que me incluyo. Tres grandes pelotones se han alistado en el polígono de Facebook y Twitter. A favor, en contra y abstención. Esta realidad se complejiza […]
-
De la responsabilidad parental y otros demonios
Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños. Khalil Gibran Yo no fui un niño feliz. Mi madre me parió con 17 años y al llegar a los 20 se le atragantó esa realidad. Nací en 1987. Con tres […]
-
Derechos humanos, Constitución y Decreto 302 en Cuba. Sobre la inadmisibilidad de Anamely Ramos
A la Sala en función de lo constitucional del Tribunal Provincial Popular de La Habana: Anamely Ramos —ciudadana cubana con residencia en Cuba— tiene razón, aunque por supuesto carece de potestad para anular per se la injusticia ejercida en su contra al impedírsele la semana pasada su retorno a la isla (ni siquiera pudo abordar en […]
-
Los sediciosos son ellos
El 14 de julio de 1789 los parisinos irrumpieron en La Bastilla, y reclamaron para sí la fuente de legitimidad del poder. Apenas dos luises antes el absolutismo se describía a sí mismo con acierto: «l’État c’est moi» [«El Estado soy yo»]. La Toma de la Bastilla no destronó al rey; quebró el sistema, rompió […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Padura como problema
Réquiem por Iroel Sánchez