cambio en Cuba
-
Algo debe morir para que algo nazca
Pienso en mi vida, en las múltiples muertes, asesinatos que me he autoproducido. Sé que a ese muchacho que duerme a mi lado y me dice «te amo» terminaré haciéndole daño para que se vaya y no vuelva más. Sé que, si aún sigo encontrándome con él, es por la historia que carga, por esa […]
-
Luis Manuel Otero: «Yo no soy la esperanza, la esperanza somos todos»
Luis Manuel Otero Alcántara, quien ha encabezado las huelgas de hambre de más alcance dentro de la isla en los tiempos recientes, es un fanático de los mariscos. El cubano que voluntariamente más hambre ha pasado este año dirá que prefiere la langosta, el pulpo y los camarones. La persona que más nos ha dicho […]
-
La libertad primero y la gritería atrás
En la diversa comunidad intelectual cubana hay no pocas personas que reivindican el socialismo como sistema político para Cuba y siguen creyendo en «la Revolución». Bueno, en la versión oficial de la revolución, que es «la continuidad». Es innegable que, en general, en la isla hay no poca gente que piensa igual, que sigue confiando […]
-
11-J: Nuevo día de la rebeldía nacional
El 11 de julio de 2021, Cuba amaneció con seis mil 923 nuevos casos de COVID-19 y 47 fallecidos por el virus. Las cifras indicaban un récord que vaticina el colapso de su sistema sanitario. En un contexto de tremenda escasez de alimentos, medicinas y otros productos de primera necesidad, medios estatales y otras voces […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Exiliados, arrasados
El hambre de los 80
El cubano de los carteles