ajedrecistas cubanos
-
La última gran victoria de José Raúl Capablanca
Entre el 24 de agosto y el 19 de septiembre de 1939 tuvo lugar en el Teatro Politeama, de la ciudad de Buenos Aires, la VIII Olimpiada Mundial de Ajedrez, que en aquella época se denominaba Torneo de las Naciones, organizado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Era la primera vez que la más […]
-
Marshall vs. Capablanca. El gran torneo ajedrecístico de La Habana, 1913
Durante el siglo XIX, la capital cubana había sido escenario de una notable actividad ajedrecística que se expresó en la creación del Club de Ajedrez de La Habana; la celebración de dos encuentros por el campeonato del mundo entre el titular Wilhelm Steinitz y su retador Mijaíl Chigorin en 1889 y 1992; el match entre […]
-
La Habana: «Eldorado del Ajedrez» a fines del siglo XIX
Fue el entonces campeón mundial de ajedrez, el austríaco nacido en Praga y nacionalizado estadounidense, Wilhelm Steinitz, quien denominó a La Habana como «El dorado del Ajedrez», en un artículo que publicó en el número de abril de 1888 en su revista The International Chess Magazine, según menciona el maestro Miguel Ángel Sánchez en su […]
-
Roberto G. Pantoja, el Gran Maestro contra la burocracia cubana
Desde el pasado 29 de junio, el Gran Maestro (GM) cubano de ajedrez Roberto García Pantoja ha sido noticia debido a su temerario enfrentamiento público con el organismo que hasta hace muy poco regía su destino como deportista: la Federación Cubana de Ajedrez (FCA). Ese día, Pantoja denunciaba en su cuenta de Facebook que la […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Yo quiero discutir de pelota
Salem, la joven influencer prisionera en Villa Marista
A vueltas con el caso Padilla