Es 1997 y Alberto García-Alix busca, por encargo del diario El Mundo, a los últimos emigrantes Españoles que llegaron en masa a Cuba a principios del siglo XX en busca de fortuna o en años posteriores huyendo de la guerra y la dictadura.

Españoles que nunca se nacionalizaron cubanos ni si siquiera con la ley de emigración de Machado, pertenecientes a las clases más humildes de la emigración de ese país. Así pasó el tiempo, y cumplieron años en Cuba, llegaron a tener ochenta, noventa, cien años, y siempre fueron extranjeros en el país donde vivieron toda la vida.

  • Alberto García-Alix

Viendo los retratos, aquel que conozca su obra adivina sin dificultad que son fotos de Alberto García-Alix: retratos frontales, cercanos, escenas de un diálogo, acercamientos a vidas ajenas donde el autor logra cierta identificación con los personajes. A las fotos, en su mayoría, les falta contexto, como si no importara donde están, como si sólo bastara ellos mismos para explicarlo todo, en el sitio donde estén.