Alexander González Delgado (Sasha) es cubano y vive en Italia hace más de 20 años. Con esta selección de su trabajo fotográfico viene a decirnos que El horizonte es una acción vertical. No sabemos, no podemos saber, qué significa eso. 

¿La realidad ha experimentado un giro de 90 grados? ¿Sasha ha invocado el difícil enigma de un endecasílabo feliz? ¿Hablamos aquí de la arbitrariedad de todo gesto verdaderamente artístico?

Alexander González Delgado. El horizonte es una acción vertical.
Alexander González Delgado. El horizonte es una acción vertical.

«Metáfora, gestualidad, color y melodía se entrelazan como en esta breve serie, abriendo la pupila de quien la observa a cualquier lectura…», nos dice Sasha, quien apuesta, en todo caso, por «un acto de visión personal». 

Podemos sostener, eso sí, que hay belleza en estas fotografías. Y que el erotismo, las líneas de plenitud, la promesa demorada del placer, el vuelo mistérico del silencio (que envuelve y ralentiza el tiempo de la ciudad, e incluso desmiente de un modo asombroso ese grito en lo que pudiera ser un autorretrato), todo ello es obra de una genuina mirada artística.

Alexander González Delgado. El horizonte es una acción vertical.
Alexander González Delgado. El horizonte es una acción vertical.

¿Qué velo filtra estas imágenes?

Alexander González Delgado. El horizonte es una acción vertical.
Alexander González Delgado. El horizonte es una acción vertical.

¿La nostalgia o el desajuste cultural? ¿Cierta deliberada venganza contra el resplandor de los trópicos, contra la beligerante luz de la infancia y la primera juventud, cuya lejana calidez solo aparece aquí como un efecto de interiores, o bien asoma como reminiscencia en los estilizados furores del ocaso? ¿Se trata, estrictamente, de una aventajada captación (que ya es sobre todo mental) de la tersura incorpórea de Lombardía, esa puerta hacia los precipicios invernales y los valles brumosos y las primaveras sosegadamente transparentes de Mitteleuropa? ¿El creador de estas piezas es quizá un cinéfilo emboscado; un ladrón empedernido de atmósferas cinematográficas?

«Cuando vivía en Cuba hacía teatro», relata Alexander González Delgado en esta entrevista aparecida en La manigua de Rainy Silvestre. «Trabajaba en el grupo de teatro Argos bajo la dirección de Carlos Celdrán. Al llegar a Milán intenté seguir en el mundo teatral. No conociendo bien el idioma y con una familia que tenía que ayudar a mantener, empecé a trabajar en un bar. […] Desde que vivía en Cuba y estudiaba en la Escuela de Arte, la fotografía me fascinaba y, por supuesto, haciendo teatro trabajaba con la imagen, el cuerpo, la música, la luz, la acción y el gesto humano… Un día, en el 2004, en la esquina del bar donde trabajaba había un negocio de fotografía y vi en la vitrina que vendían una cámara fotográfica de tipo analógico, a buen precio. Al día siguiente era mía. Desde entonces hasta el día de hoy continúa funcionando».

Alexander González Delgado. El horizonte es una acción vertical.
Alexander González Delgado. El horizonte es una acción vertical.

Acerca de cómo descubrió su estilo, Sasha —«el seudónimo que adopté para mostrar mi trabajo en la web»— dice: «Con indisciplina. Con el tiempo, he asimilado que dar mayor importancia a lo que cabe dentro del marco es más importante que seguir las reglas». 

Hay un «hilo conductor», apunta, en su «lenguaje fotográfico»: el erotismo. Y en cuanto a los ingredientes: «sensualidad y poesía, ironía y verdad, luz y deseo, gestos, silencio, color, sombra, sexo, una mezcla», dice Sasha.

Alexander González Delgado. El horizonte es una acción vertical.
Alexander González Delgado. El horizonte es una acción vertical.

Todo, todo, ¿no? Pero habrá que hacerle caso al autor de estas magníficas fotografías…

El

horizonte

es

una

acción

vertical

(Fotografías autorizadas por Alexander González Delgado, Sasha).