reportaje
-
Otra historia de migrantes
El chofer ordenó que tomaran sus cosas y se metieran al auto. —Nos están esperando ahorita. Rápido —dijo, mientras se aseguraba de que ellos tres eran quienes decían ser: Marta, Karen y Javier, cubanos, entre 25 y 30 años todos, migrantes, clientes. Subieron al auto, pequeño, no muy moderno, y dejaron atrás el hotelito que les […]
-
Continuidad de los campamentos
Casi al final de la calle 18 de Septiembre, pasando una iglesia con la cruz inclinada, como si la cargara Cristo en pleno Vía Crucis, aparece al levantar la mirada un campamento que invade el cerro. Casas de madera clara, o proyectos de casas, parecen colgar de la ladera. El pavimento termina, le sigue tierra […]
-
Pequeña historia natural de los actos de repudio en Cuba
La Habana, febrero de 2021 Son poco más de las diez de la mañana del 22 de febrero y la activista Anyell Valdés, una de las personas que se acuarteló en la sede del Movimiento San Isidro a mediados de noviembre del pasado año, teme ser desalojada de forma violenta de su vivienda, un inmueble […]
-
Mi nombre es José Antonio (II)
IV El segundo alumbramiento de Odisleidi fue casi una copia del primero. Solo después de tres días de intento de parto, tras conocer la historia de José Antonio, los doctores decidieron practicarle una cesárea. Flavia nació sana y con un peso adecuado. –Fueron muchos dolores físicos y mentales. Pensé que mi hija sufriría lo mismo […]
-
Mi nombre es José Antonio (I)
I Con la cabeza recostada sobre la ventanilla del tren, José Antonio miraba en silencio la veloz sucesión de árboles, lomas y matojos que pasaban ante él. Aunque pocos, hay días en que puede quedarse así durante muchas horas, concentrado en un punto cualquiera, igual de inmóvil y callado que una estatua. Esta era una […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El dulce castrismo de Miami
Alexis Díaz de Villegas: acto de fe
Silvio, Pablo y el caos