Memoria histórica
-
Cuando de noche pienso en La Habana
Hemos perdido en menos de un año tantas imágenes, pensaba ayer en la noche, doblando camisas. Tanto. La Habana se nos ha desvanecido, y estando aquí no he vuelto a ver lo que era común: lo de a diario. Me he descubierto caminando aceras vacías, pagando con monedas inexistentes, pensando en las formas que pertenecían a ese […]
-
Huelgas de hambre en Cuba: La autofagia revolucionaria
Un mensaje del editor interrumpe mi escritura. Dice que tiene «una propuesta» para mí, que enseguida me dice. Esta es la oportunidad que esperaba, pienso, para hablarle de mi nuevo proyecto, en el que llevo varios días traduciendo números y gráficas a conclusiones medianamente hilvanadas. Hace una semana me pregunté de qué mueren los cubanos, qué […]
-
El trayecto de la memoria
El trayecto de la memoria es una serie fotográfica sobre una serie de performances realizados en México en 2019, informa su autor, el cubano Osmel Azcuy, cuyos retratos en este caso vuelven a plantear muchos de los resortes estéticos de otro trabajo suyo publicado en El Estornudo. Glosando la presentación aquí de su proyecto Memorias de mi Habana, diríamos ahora […]
-
Insilio / Exilio
Carmen Cabrera declara en torno a su serie Insilio / exilio: «Quisiera hacer una obra política». Y declara que «la idea general» de su trabajo como fotógrafa, como artista visual es «hacer del proceso la obra». Por tanto, estas imágenes son las huellas materiales de un proceso político. O al menos eso «quisiera» Carmen Cabrera. «¿Puede haber algo más político […]
-
Agua y memoria
Quiero comenzar con un relato que plasmó Eduardo Galeano en El libro de los abrazos, porque me pasó lo que a Diego cuando vio la mar: Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando. Cuando el niño y […]
-
Miedo a Vicente
En 2016 trabajé por primera vez con placas negativas de 4×5 pulgadas. A través de un amigo conseguí comprar una cámara Linhof Tecnika III, y ello me permitió incursionar en el gran formato. Por ese tiempo, o un poco después, el fotógrafo y cineasta Juan Carlos Alom y su esposa, la artista y escritora Aimara Fernández, comenzaban […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema