Feminismo
-
Cronología mínima para el MeToo contra Fernando Bécquer
2015 Que sepamos, el primer intento de denuncia a Fernando Bécquer ante la policía cubana. Aquí puede leerse el testimonio de Massiel Carrasquero. 2019. Junio Surge YoSíTeCreo en Cuba, la primera plataforma de apoyo a las víctimas de violencia machista. Hasta el 7 de agosto había apoyado 35 casos de violencia machista, aunque el número […]
-
¿Dónde está Fernando Bécquer?
El pasado 12 de enero, con tres días de retraso a los rumores, el Tribunal Provincial Popular de La Habana dio a conocer en una escueta nota oficial el cambio de sanción al trovador cubano Fernando Bécquer, acusado formalmente ante la ley por siete mujeres cubanas, de la treintena que lo hizo en medios de […]
-
La muerte de un monstruo virtuoso
Todas las mujeres merecen vivir sin miedo, sin violencia, y con derecho a la justicia (…) Nadie sangra más que aquella persona cuya cicatriz está siendo reabierta y martirizada. El apoyo, la ayuda, debe partir de reconocer la autenticidad del grito o el sollozo, porque cada mujer sobreviviente a la violencia ha tenido que generar […]
-
Natashas en la frontera
Ninguna guerra se explica desde el presente y la prisa. Ninguna. Tampoco la guerra contra las mujeres, parafraseando a [Rita] Segato, porque es la madre de todas las guerras. La guerra en Ucrania, sin embargo, se está narrando desde la ansiedad y el apremio por tener razón, por asaltar las fronteras cámara en mano; se cuenta […]
-
Más víctimas denuncian acoso, abuso y ultraje sexual cometidos por el trovador Fernando Bécquer
Tras la publicación del texto «Cinco denuncias de abusos sexuales contra Fernando Bécquer» el pasado 8 de diciembre, unas 30 mujeres contactaron a los autores de la investigación para denunciar o notificar haber sido víctimas de situaciones semejantes con el mismo individuo. También otros medios de prensa como Cibercuba, Tremenda Nota o Lei Nai Shou […]
-
Detrás de la curva, las rayas de un tigre
Detrás del silencio y la palidez, mi calzón estaba completamente mojado. Yo solo quería abrazarlo y hacerle saber que sentíamos lo mismo. Después, quizá, después de regresar a la casa, después de regresar a dormir a la cama, comencé a llorar sin motivos y sin lágrimas. Desperté con algo serpenteando en el vientre.
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El silencio de San Juan de Letrán
El milagro Martí
La Habana: «Eldorado del Ajedrez» a fines del siglo XIX