economía cubana
-
No es país para pobres
Cada día, lo último que ve Graciela León López es la estructura descubierta del techo de la casa que habita desde que tiene memoria. Es un techo desnudo, desollado, leproso. No es de extrañar entonces que siempre, justo antes de dormir, piense en la muerte. Hace unas semanas se desprendió otro trozo grande sobre una […]
-
¿Podrá la Franja y la Ruta ayudar a Cuba a superar sus problemas energéticos?
Cuba ingresó el 18 de octubre a la Alianza de Energía de la Franja y la Ruta (BREP, por sus siglas en inglés). La iniciativa china busca que los países participantes fortalezcan la conectividad en infraestructura, la inversión energética y que se promueva la cooperación en energías limpias, y la eficiencia energética. Cuba se suma ahora a Venezuela, […]
-
Tocando fondo
Yoanny Aldaya dice presentarnos aquí el final de una trayectoria, un síntoma terminal, el último tramo de una parábola. Tocando fondo es el título de esta serie fotográfica que integra, por lo visto, un proyecto mayor sobre el presente de Cuba. Recientemente hemos publicado las estampas habaneras de Silenciados y Volumen 0. Ensayos acerca del desasosiego y la muda disolución social […]
-
Adiós a los dólares, bienvenida la risa
Es impresionante que, después del anuncio que realizó este 10 de junio el gobierno cubano a través de la Mesa Redonda, a los cubanos todavía nos queden energías para reírnos. Antes de que concluyera el programa televisivo ya en las redes sociales estaban circulando todo tipo de memes y chistes sobre la recogida de dólares […]
-
Las dos monedas de Ianus
Más allá de los efectos económicos —a los cuales no les hemos acabado de ver el final—, «la doble moneda» ha sido un dispositivo político esencial de la penúltima reinvención del modelo político cubano. Lo que quedaba del «fidelismo». Un apeo estructural cuya función subrepticia fue la de sostener la precaria armazón del último nacionalismo […]
-
¿Debe el Banco Central de Cuba seguir devaluando el peso cubano en 2021?
Las autoridades económicas cubanas tomaron muchos años para preparar la estrategia monetaria que elimina el peso convertible (CUC) de la circulación y unifica las tasas de cambio oficiales en 2021. La estrategia que finalmente se puso en marcha puede calificarse de audaz no solo por la magnitud de la devaluación del peso cubano con que […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Hotel Saratoga: detrás de la fachada
La muerte de un monstruo virtuoso
Las nubes transparentes