Cineastas cubanos
-
«La Revolución es más fuerte que tú, y te aplastamos». Testimonio del cineasta Eliecer Jiménez Almeida
Conversamos con Eliecer Jiménez Almeida, cineasta, joven con una producción artística reconocida incluso desde que estaba dentro de Cuba, pero que le ha traído muchos problemas desde que era estudiante de Periodismo en la Universidad de Camagüey. Sufrió la censura académica; fue expulsado incluso en más de una ocasión. Insistió. Logró graduarse, pero eso trajo […]
-
Juan Padrón, o cómo traducir un país al humor
Mi vida en Cuba (Reservoir Books, 2021), un libro inconcluso abocado a la nostalgia, se lee hoy como un adiós adelantado. Se suponía que las memorias gráficas de Juan Padrón estuvieran conformadas por dos tomos: uno que abarcara desde su infancia hasta la creación del primer largometraje de Elpidio Valdés, y otro desde ahí hasta […]
-
Violena Ampudia: Intuición y libertad creativa para hacer la película que una quiere
Violena Ampudia es actriz, cineasta, feminista y emprendedora «verde». Nos conocimos hace muchos años y, aunque nos hemos dejado de ver, nos debíamos esta conversación. Empezamos hablando de lo que nos estábamos leyendo. Violena lee por segunda vez El libro del desasosiego de Fernando Pessoa, y yo ando inmerso en Lectura fácil de Cristina Morales, […]
-
Abilio Estévez: «He pasado la vida con la sensación de que escapo del infierno»
Abilio Estévez se inquieta si escucha el timbre de la puerta. Si el teléfono suena. —Un miedo ya inevitable—dice. Un miedo del que no puede desprenderse, aunque viva a más de siete mil kilómetros de La Habana. Abilio tuvo «problemas» en la isla. Empezaron cuando, en alguna esquina de una fábrica de tejas adonde lo […]
-
Esta película está al revés
«Alguien como Leni Riefenstahl nos parece un modelo de consecuencia, comparada con el genio del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos», escribe Néstor Díaz de Villegas en su artículo sobre Tomás Gutiérrez Alea. «Leni abrazó el nazismo y lo articuló en indiscutibles obras maestras del cine trágico. Titón [Gutiérrez Alea], en cambio, se replegó […]
-
La Casa Titón: Memorias del cine contrarrevolucionario
Aun en la muerte, Tomás Gutiérrez Alea asume el papel del hombre que calla por conveniencia, o por lo que en política suele llamarse «coherencia». Un artista que finge y acata porque sus alternativas siguen siendo, más allá de la tumba, el ostracismo o el colaboracionismo. Alguien como Leni Riefenstahl nos parece un modelo de […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Hotel Saratoga: detrás de la fachada
La muerte de un monstruo virtuoso
Las nubes transparentes