cantantes cubanos
-
Israel Rojas, Beso de la Patria
Israel Rojas —cantante de Buena Fe, ese sindicato con guitarras— ha declarado en una entrevista replicada por Cubadebate que El Estornudo es un medio mentiroso, tan mentiroso. Nunca hemos dicho que Israel es artista, no sé por qué nos acusa de engañar. En realidad, no se sabe bien si los muy mentirosos somos nosotros, o […]
-
KRUDXS: Mi cuerpo es mío
En la adolescencia empecé a frecuentar, con el piquete que andaba, algunos conciertos de rap, descargas, fiestas. Estuve en algunas actividades en Alamar, en La Madriguera, en casa de mi socia Ivón. No tenía idea de nada, estaba más verde que un melón, pero esos eventos me abrieron la cabeza a un millón de ideas […]
-
Genio y figura: Rodolfo Rensoli, ecléctico, con adaptaciones
A sus 54 años, hace muchos que el compositor, escritor, ilustrador y artista de hip-hop Rodolfo Antonio Rensoli Medina es reconocido como el principal promotor de la música rap en Cuba. Rensoli nació en Guanabacoa, en junio de 1966, y antes de fundar —a los 28 años— Grupo Uno, escuchaba rock y escribía poesía. Antes […]
-
Genio y figura: Michèle Alderete, sandalias simples y cristales de Swarovski
Con 17 años, en 1993 Michèle Alderete se convirtió en la tercera voz del cuarteto vocal femenino Gema 4, fundado dos años antes a instancias de Elena Burque por cuatro jóvenes, tres de ellas cantantes del Coro Nacional de Cuba. En 1998 el cuarteto se mudó a Barcelona, donde se ha mantenido activo en la […]
-
Genio y figura: Nina Acosta, bonita, fina, linda, dentro de lo normal
Con Nina Acosta, la cantante de Voces Latinas y, posteriormente, de Nina y Alberto, conversé por teléfono, gracias a Karina Geada. «Yo nací en Matanzas en 1937», fue lo primero que me dijo, respondiendo a mi interés por precisar fechas. Y para que no me quedaran dudas de que ella no tenía la menor intención […]
-
En un viejo armonio: el insilio forzoso de Mike Porcel (I)
Uno de los signos que indican el fin de una época en Cuba es la creciente revisión crítica de la memoria histórica de la Revolución que ha tenido lugar en los últimos años. Este ejercicio, emprendido de modo desigual por distintas generaciones políticas, está lleno aún, como es lógico, de imprecisiones, tanteos, relatos en conflicto […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Hotel Saratoga: detrás de la fachada
Cuchara de plata
«La Revolución es más fuerte que tú, y te aplastamos». Testimonio del cineasta Eliecer Jiménez Almeida