artistas plástico
-
Bibliografía obligada
Insolación hervidas con jabón de castilla y añil índigo natural del bueno las sábanas salieron volando Ver también; Isaac Newton, la franja azul oscura del espectro ¿qué somos ahora mismo? tierras sin cultivar marabú y caña quemada una muralla rodeada de agua con excelentes vistas al enemigo malecón siga la línea discontinua […]
-
Ai WeiWei: «Sin pensamientos de izquierda, el mundo sería mucho más oscuro y aburrido»
Pero no: el suntuoso palaciono es más que ruinas desoladas,y de mil años de alegrías y penasno queda ya ni rastro.Que los vivos vivan como mejor se puede.¿O es que esperas que el mundo te recuerde? Ai Qing, 1980 La cerámica: la fragilidad solidificada, convertida por el fuego. La cerámica, con su mística nostalgia. Arde […]
-
¿Cuánto pesa una cabeza? (I)
Pubis desnaturalizado/misa reparadora. Me quedé con ganas de pararme delante de aquella Medusa de más de dos metros de alto que plantaron en una esquina de Manhattan, al sur de la ciudad, justo frente a la Corte Suprema del Estado. Se trataba de una mujer desnuda, de bronce, un tanto rígida y con rostro severo, […]
-
La imposibilidad física del arte contemporáneo en la mente de un artista caribeño
Julio Llópiz Casal (La Habana, 1984) es un artista y productor cultural de «creatividad inespecífica», como le gustaba decir a George Maciunas, uno de los fundadores del mítico grupo vanguardista Fluxus. Graduado de Historia del Arte por la Universidad de La Habana, Julio se ha constituido como uno de los artistas conceptuales más relevantes de […]
-
Arturo Cuenca: el Volumen aparte
Viene caminando Arturo Cuenca por la calle Línea del Vedado habanero. Va a encontrarse con José Manuel Fors en algún punto. Fors le dice a Cuenca que hizo todo lo que pudo, pero que no logró convencer al resto de los artistas para incluirlo en la exposición que se prepara. Cuenca le dice que no […]
-
¿Quién carajo es Wilfredo Prieto?
Cuando en el buscador Artnowy, la última y más fresca invención de un grupo de estudiantes de la Universidad MIT, le preguntas a «Leonardo da Vinci» su opinión sobre el arte conceptual, dice: «Quien no puede pintar, dibuja; quien no puede dibujar, enseña arte; y quien no puede hacer ninguna de las anteriores es artista […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El silencio de San Juan de Letrán
¿Qué hacen dos cubanas en un spa?
Cinco denuncias de abusos sexuales contra Fernando Bécquer