artistas plástico
-
Jorge Rodríguez, el deformante
Y dicen que cuando llegó la primavera, todos los árboles dieron hojas, pero a este le salieron plumas, de extraño tono y patrón. G. K. Chesterton, ‘El árbol del orgullo’ Desde el pasado mes de agosto y hasta octubre, en Galería Galiano de La Habana (Galiano No. 256, entre Neptuno y Concordia), se puede ver […]
-
El cubano de los carteles
La bendición prometida al triunfar la Revolución de Fidel Castro llegaría con el acostumbrado retraso al pequeño pueblo de Sabanilla, donde el polvo de las carreteras sin asfalto esperaba elevarse al paso de los vehículos inexistentes. La orden de remover todo tipo de propaganda fue la primera noticia, en boca de quienes se brindaron para […]
-
El jaguar en el espejo. Entrevista al artista cubano Nelson Barrera
El viaje suele ser entendido como la búsqueda de una experiencia que muta tarde o temprano en remembranza. Viajamos para recordar, para contar que estuvimos. Los apuntes, dibujos y fotografías que hace el viajero como archivo de su presencia construyen un diálogo con el futuro, con quien no ha visto lo que él. Un diálogo […]
-
Renó Hedinger, en la transidentidad: «El arte no es algo, es alguien»
La sala. Un sillón. Dos taburetes. Mesitas de noche. Caña trapicheada. Paisaje cubano. ¿Qué es un paisaje cubano? Le hago esta pregunta al artista visual Renó Hedinger (Cienfuegos, 1984). Un búnker. La soledad. La salvación. La otredad. La guerra. La paz. Un refugio. ¿Qué es un refugio? Le hago esta pregunta a Renó Hedinger. La […]
-
Cirenaica Moreira: «Tu vida no puede ser siempre una calle rota»
Se ha puesto de suerte, dice, pues por estos días en Washington D.C. el frío ya no es definitivamente tan cruel. «Conocía la ciudad, vine en 2012 para una conferencia en el National Geographic. Me trajo mi galerista, Lennox Campello. Con los recuerdos de ese viaje podría escribir un libro, uno que iría desde el […]
-
«Me pregunto hasta qué punto el arte se limita a las paredes». Una charla con el pintor Daniel Barrio
Llegó en 2012 a Madrid. Tenía 22 años. Del cine aprendió a construir prótesis. Del escaparatismo, los intersticios de la publicidad. Brincó de Cienfuegos, donde nació en 1988, a España. No pasó por La Habana. No pasó por el Universidad de las Artes en Cuba (ISA). Estudió deportes hasta los 14 años. Del waterpolo, como […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Exiliados, arrasados
El hambre de los 80
El cubano de los carteles