Luna Tristá: «Lolita»

    Luna Tristá nació en Cuba, lleva 21 años entre Italia y España, y estas fotografías son parte de su serie «Lolita», un proyecto que inscribe una nota en los márgenes de la célebre novela homónima de Vladimir Nobokov.

    La editorial Anagrama presenta así uno de los mejores libros del siglo XX: «La historia de la obsesión de Humbert Humbert, un profesor cuarentón, por la doceañera Lolita es una extraordinaria novela de amor en la que intervienen dos componentes explosivos: la atracción “perversa” por las nínfulas y el incesto».

    Si la obra del escritor ruso-estadounidense fue hace más de 60 años un escándalo que varias prestigiosas editoriales —miopemente— se sacaron de encima y, al cabo, llegó a hacer erupción gracias a un sello pornográfico francés, estas imágenes, en cambio, ya no perturbarán a nadie entrado el siglo XXI.

    O sí. Pero qué se puede hacer.

    • Luna Tristá. Lolita.

    Las protagonistas tienen aquí bastante más de 12 años, tal como Dolores Haze al final del relato, cuando ya tenía un hijo en camino y ella misma, junto a su marido Dick, se marchaba fatalmente a un pueblo de Alaska.

    «Lolita» —según Luna Tristá— es una serie de retratos a adolescentes aún en busca de «la propia identidad y el conocimiento de su cuerpo», pero también «del extremo y la osadía». Hay en estas fotos complejidad existencial más allá de la inocencia; a un tiempo se evita cualquier victimismo y se impugna la condición de objeto del deseo exclusivamente masculino. Hay una afirmación desinhibida, libre. Lolita ha aprendido alguna que otra lección.

    Se intuye la aspiración de distanciarse tanto de Humbert Humbert como de sus frenéticos detractores. Más que al original literario, Luna Tristá desafiaría entonces las lecturas demasiado lascivas o demasiado pudorosas de la novela. Dispararía contra las interpretaciones acuñadas para condenar la presunta abyección del libro, o para exaltar su estado de excepción moral y artística, o para hacerlo digerible por una cultura popular a la vez sensualista y apocada, rigurosamente patriarcal y siempre hipócrita.

    • Luna Tristá. Lolita.

    Ya según Nabokov las cosas habían ido demasiado lejos. Se trata de «un libro singular que ha sido falseado por una popularidad artificiosa», dijo alguna vez.

    «Este proyecto», confirma su autora, «es una oda a la juventud, el empoderamiento de la mujer joven y la desexualización de su imagen para el hombre».

    «Lolita» constituye el más reciente capítulo de una trayectoria fotográfica caracterizada por los «retratos a mujeres, desnudos, primeros planos, generalmente en blanco y negro», aunque últimamente «va acercándose al color».

    «Si tuviera que hacer un resumen, diría que es una obra feminista, nostálgica, sincera y queer», indica Luna Tristá, quien todavía confiesa algo más: «Generalmente no tengo ningún tipo de vínculo con las personas que fotografío».

    (Fotos cortesía Luna Tristá).

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Biden entibia las relaciones con Cuba antes de entregarle el mando...

    En las tres últimas administraciones estadounidenses ha sucedido algo curioso: el presidente, a pocos días de abandonar el cargo, toma acciones de peso sobre las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.

    Bad Bunny en Toñita, Nueva York en invierno, un verano en...

    Ahí estaban ya las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio- Cortez, y poco después llegaba Bad Bunny. Hubo una rumba inmediata, y en el gentío un chico con un conejo blanco de mascota.

    Boris Agustín Osorio Ramos: «Vi morir a muchos opositores»

    Boris Agustín Osorio Ramos tiene 64 años y reside en La Habana Vieja. Activista político desde hace dos décadas, Osorio es miembro del Partido Republicano de Cuba y del Movimiento Escudo Cubano.

    El enroque político de Maduro

    Ese sería el plan que, acorde a las circunstancias actuales, lo beneficiaría más, aunque siempre estará latente el peligro de lo imprevisto. De lo que suceda hoy, y esta semana, dependerá casi todo.

    Apoya nuestro trabajo

    El Estornudo es una revista digital independiente realizada desde Cuba y desde fuera de Cuba. Y es, además, una asociación civil no lucrativa cuyo fin es narrar y pensar —desde los más altos estándares profesionales y una completa independencia intelectual— la realidad de la isla y el hemisferio. Nuestro staff está empeñado en entregar cada día las mejores piezas textuales, fotográficas y audiovisuales, y en establecer un diálogo amplio y complejo con el acontecer. El acceso a todos nuestros contenidos es abierto y gratuito. Agradecemos cualquier forma de apoyo desinteresado a nuestro crecimiento presente y futuro.
    Puedes contribuir a la revista aquí.
    Si tienes críticas y/o sugerencias, escríbenos al correo: [email protected]

    El Estornudo
    El Estornudo
    Revista independiente de periodismo narrativo, hecha desde dentro de Cuba, desde fuera de Cuba y, de paso, sobre Cuba.

    Artículos relacionados

    Happy New Year!

    Estas son solo algunas versiones del fin de año...

    Galería 24: esto no es la nostalgia de un país

    Más de 40 galerías en 2024: fotorreportajes, crónicas visuales, ensayos fotográficos, series de artistas... Y, por supuesto, hemos mirado bastante más allá del perfil estricto de la isla.

    ‘Rumba entre puentes’: el ritmo cubano de Nueva York

    La gestualidad libérrima y los claroscuros de la Rumba entre puentes‘ —la rumba cubana de Nueva York— estarán desde este jueves a la vista del público que visite esta muestra del fotógrafo Juan Caballero en la City Lore Gallery (56 E 1st Street, New York, NY 10003).

    El Rincón

    Los caminos de tantos sufrientes vienen a cruzarse aquí este 17 de diciembre, y esa trémula comunión en el infortunio y, sobre todo, en el anhelo de mejores días hacen de El Rincón, quizá, no un punto de excepción sino de énfasis en la Cuba actual.

    1 COMENTARIO

    1. Hola, realmente me encanta el trabajo que hacen y quisiera colaborar con ustedes si les interesa algunos de mis escritos. Una ves más excelente trabajo sigan así.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí