Transporte en La Habana
-
La cola, la conciencia y la coyuntura
Desde hace meses el ciclo de las crisis de desabastecimiento —pasajes de extrema gravedad dentro de la gravedad— no han hecho más que acortarse sin que el gobierno se haya animado aceptar explícitamente que la «coyuntura» no es coyuntural sino estructural.
-
La guagua se te fue
Las guaguas viajan por la ciudad llenas de enemigos íntimos.
-
El transporte se «descoyunta»
Desde hace décadas el transporte público ha sido disfuncional en Cuba. Y el reclamo de una mejoría en ese servicio —como el pregón «El manisero»— es parte ya de la cultura nacional.
-
Lissette Noemí Rosabal: «El viaje»
«El viaje» (2017) relata una historia más grande que la fotografiada: se propone «traducir y mostrar de manera subjetiva la isla de Cuba».
-
Boteros en La Habana: la interminable cruzada del transporte
La corrupción en el sistema de transporte cubano es terrible. El litro de petróleo, que cuesta 1 CUC en las gasolineras, ya sean Cupet u Oro negro, se podía encontrar en la calle desde 5 hasta 8 pesos cubanos. Actualmente, con la disminución de la cuota de combustible a las empresas estatales, su precio ha subido a 12 o 15 pesos cubanos, cuando aparece.
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El silencio de San Juan de Letrán
¿Qué hacen dos cubanas en un spa?
Cinco denuncias de abusos sexuales contra Fernando Bécquer