libros
-
Recuperar la memoria
Comencé a leer El cuerpo nunca olvida. Trabajo forzado, hombre nuevo y memoria en Cuba (1959-1980), de Abel Sierra Madero, para ese momento todavía inédito, unos días antes de las manifestaciones populares del 11 de julio de 2021, conocidas también como 11-J. Lo terminé poco más de un mes después, cuando las estrategias del régimen cubano […]
-
Cómo Tracy Austin me rompió el corazón
Debido a que toda la vida he sido fan acérrimo del tenis en general y de Tracy Austin en particular, casi nunca había tenido tantas ganas de leer unas memorias de deportista como las que tuve de leer Beyond Centex Court: My Story de la señorita Austin, escrito junto con Christine Brennan y publicado por Morrow. Se trata de una clase […]
-
La Revolución en la era Putin
Vladimir Putin, exespía del KGB, había llegado a la cúspide del poder de la mano de Boris Yelstin y allí pudo sentir la crisis del país, sumido en la humillación tras haber caído de su lugar de superpotencia y sin perspectivas de futuro. Los setenta años de historia soviética parecían desecharse en el baúl de […]
-
Escribir es mi venganza
Blanquear, sanear, sacar la papa podrida. Cuánta carga de infección contengo y tiene todo lo que produzco. Mi libro Óxido (Letras Cubanas, 2018) es retirado de los estantes de exhibición. Los ejemplares son apilados en la esquina del almacén de las librerías, lo apartan, alejándolos de los otros que sí están autorizados para la venta. […]
-
La contraescena/obscena del «sublime revolucionario»
Walter Benjamin definía el momento mesiánico como una Dialektik im Stillstand, una dialéctica suspendida: a la espera del acontecimiento mesiánico, la vida queda suspendida. ¿No se produce en Cuba una realización extraña de esto, una especie de tiempo mesiánico en negativo: la suspensión social en la que el «fin de los tiempos está cerca»…? La imagen de […]
-
La condición totalitaria. Una conversación con Rolando Sánchez Mejías
El Totalitarismo cubano no es diferente a los demás ejemplos totalitarios del mundo moderno. Puede ser que en ciertos ámbitos se muevan variables distintas, pero su implementación, su armazón social y personal, su trabajo dentro y fuera del individuo con diversas formas de la violencia, unas más pedagógicas, otras directamente tocando e hiriendo el cuerpo y la mente de los individuos, crean una forma de dictadura totalitaria con un Estado bien consolidado y sus fisuras.
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
No, no es tu derecho decidir sobre los derechos ajenos
Un verdor terrible: el castrismo y sus decoradores
Más víctimas denuncian acoso, abuso y ultraje sexual cometidos por el trovador Fernando Bécquer