Inmigrantes cubanos
-
Postales del éxodo
Un par de zapatos sin cordones, un salvavidas, un carnet de identidad, una camiseta. Son rastros de los migrantes que cada día se aventuran a cruzar el río Bravo, luego de una peligrosa travesía desde las entrañas de Centroamérica hasta la frontera norte de México. Los últimos informes del Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) […]
-
La verdadera historia del departamento de niños y familias
La oficina de niños y familias estuvo cerrada durante la pandemia y la gente de bajos recursos podía renovar sus aplicaciones por teléfono. Ahora la oficina volvió a abrir y los agentes telefónicos no están obligados a ayudarte cuando llamas suplicante por teléfono para renovar o activar o desactivar nada en la aplicación correspondiente a […]
-
Tapachula, ciudad de paso (I)
I De dos pisos, con un atrio oscuro, escaleras de madera hueca y sonora, y una pequeña recepción a la entrada que también funciona como barra para consumir comida chatarra, el hotel es una versión moderna de aquellos moteles/tabernas de los Western. El vapor asfixiante de sus habitaciones es menos llevadero que los 32 grados […]
-
De Buenos Aires a Miami: La ruta de Yuyú el cabillero
Según cifras oficiales, unos tres mil 500 cubanos viven en Argentina*. En Chile, han sido legalizados unos cinco mil, mientras que otros tantos llegaron a Uruguay solo en 2018.
-
La huida
En lo que va de 2016, al menos 46,000 cubanos han logrado fugarse de la Isla. Y aunque hasta el momento, la actual administración de la Casa Blanca no tiene planes de modificar la política migratoria con respecto a Cuba, quien pretende irse del país escucha los discursos con escepticismo y desconfianza.
-
El Club de los Inmigrantes
Cuba es una mezcla de tantas cosas diversas que uno no sabe nunca si gana o si pierde, si tiene que quejarse o dar gracias. Y ¿saben qué? Creo que nos gusta eso. Somos excéntricos así. Nos gusta gritar que «eso solo nos pasa a nosotros» y engrandecer nuestras desgracias es parte de nuestra cultura. Supongo que no hay nada malo en eso».
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema