ideología política
-
Subdesarrollo de la memoria
El 19 de agosto de 1968, cuando esta isla era habitada aún por la ilusión, el contemplativo más importante del cine cubano llegó a seis de las tantas pantallas cinematográficas que había en La Habana. El América, el Mónaco, el Tosca, el City Hall, el Metropolitan y Radiocentro (que no empezaría a llamarse Yara hasta […]
-
El malestar de la Oposición
Quien no tenga genes revolucionarios, quien no tenga sangre revolucionaria, quien no tenga una mente que se adapte a la idea de una revolución, quien no tenga un corazón que se adapte al esfuerzo y al heroísmo de una revolución, no lo necesitamos en nuestro país. Fidel Castro El sistema político cubano es, cuando menos, […]
-
Una rara obsesión con Fidel Castro y una terapia aún más extraña
Sr. Castro, una pregunta sencilla: ¿por qué prohibió la libertad de prensa? Eliminé la libertad de prensa porque no quería que los periodistas fueran por ahí criticando mis ideas y creencias. Era un obseso del control y no me gustaba que la gente criticara mis planes para una Cuba mejor. Era mi manera de controlar […]
-
Sobre la disidencia del cuerpo molusco. Diálogo con la artista Celia González
La figura es inevadible. Frente a las columnas toscanas hay un atril y un micrófono. Entre una columna y otra cuelga una lona blanca. Antes, un dibujo fue digitalizado e impreso sobre la lona. Ahora ese dibujo es un cuerpo informe; es un mapa lleno de curvas y de poros; canales de comunicación entre el […]
-
La condición totalitaria. Una conversación con Rolando Sánchez Mejías
El Totalitarismo cubano no es diferente a los demás ejemplos totalitarios del mundo moderno. Puede ser que en ciertos ámbitos se muevan variables distintas, pero su implementación, su armazón social y personal, su trabajo dentro y fuera del individuo con diversas formas de la violencia, unas más pedagógicas, otras directamente tocando e hiriendo el cuerpo y la mente de los individuos, crean una forma de dictadura totalitaria con un Estado bien consolidado y sus fisuras.
-
Extender y humanizar la patria para sanarla… o diluirla
Aun cuando por fin hayamos salido de la larga noche del totalitarismo, a los cubanos y cubanas nos corresponderá lidiar con sus efectos durante bastante tiempo. Algunos de ellos son más evidentes e inmediatos, y pueden ser resueltos con el propio fin del régimen que ha doblegado la sociedad bajo el control de una élite […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Exiliados, arrasados
El hambre de los 80
El cubano de los carteles