huracanes en Cuba
-
El cielo y la furia
El mango del patio vecino parece un trompo. Pero es así, cuando hay un huracán todo se desperdiga, todo está en el aire. El huracán parece querer recordarnos lo que importa de la vida, lo que no se puede llevar un viento fuerte. Qué cosa tan simple, dicho así parece una bobería. Una filosofía de galletita de la fortuna. […]
-
Vedado: Recuerdos de Irma
Una decena de muertos y millares de damnificados (gente sin casa y sin sustento inmediato; familias trasladadas y albergadas en una cuarentena, presumiblemente, de muchos, muchos años…), una economía apaleada, todavía más, que pronto se internaría, de coyuntura en coyuntura, en la inopia más severa desde los noventa. Ese fue —dicho apresuradamente— el saldo de […]
-
El desastre y sus clichés
La Santa Biblia, un libro hermoso, sabio, con metáforas y parábolas poderosas, que lanza profecías sobre cualquier cosa, que abriga como ninguna otra cosa abriga y que lo ve venir todo, pero que no muestra la más elemental fórmula matemática o ley física que demuestre con pruebas empíricas que tal terremoto será la semana que viene entre las 7 y 10 de la mañana.
-
Una familia se va a ahogar
Quitar los muebles de una casa es como descarnarla, queda un agujero de significados. Debajo de la insensibilidad de los muebles, el arraigo es poderoso y no se supera de pronto.
-
La pregunta más obvia de la vida
Si algo dejan los ciclones, luego de los días, es una normalidad que asusta. Como que sea normal, por ejemplo, que a alguien se le caiga un día la casa.
-
Los irresponsables
Como todos los días de su vida Raúl ha dormido desnudo, cuando la policía llegó a su casa el sábado en la noche, Raúl se encontraba en cueros. La policía tocó una vez la puerta, tocó dos veces, tocó tres, y Raúl se asomó por detrás, medio asustado. Solo le dio tiempo a envolverse en una […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
«El reguetón erotiza la violencia patriarcal» y otras preocupaciones de feministas blancas
Exiliados, arrasados
El hambre de los 80