Habana Vieja
-
Saratoga: el lujo y el abolengo
Al caminar por los corredores del hotel Saratoga se incorpora en mí una pretensión, una arrogancia que por lo general poseen las personas adineradas, o las que tienen conocimiento de una verdad. Al entrar a la acera-corredor, a las arcadas grises que brindan protección, empiezo a caminar erguido, orgulloso, con la vista al frente, como […]
-
Caos y esperanza: antes y después de la explosión del hotel Saratoga
Alrededor de las doce y media del día, en la calle Monte, un hombre deja pasar a dos periodistas a la azotea del edificio en el que vive. Unos metros más allá, se alza una nube de polvo que se pierde en el cielo. Las calles cercanas están cerradas por cordones policiales. Es difícil encontrar […]
-
Tres niñas cubanas
Las tres niñas, de 10 y 11 años, quedaron sepultadas bajo la caída histérica de una maleza de muerte.
-
La Habana, el engaño de sus luces
La Habana celebró su aniversario como no lo podía haber celebrado. Con luces y más luces.
-
La Habana como un espejo sentimental
Hay un Hemingway por ahí, un daiquirí, un barbudo y, en primer plano, Ignacio Villa, hijo de Guanabacoa, anfitrión de El Monseñor, embajador de La Habana. Bola de Nieve encarna como pocos cierto espíritu de la ciudad. Era teatro al piano, melodía histriónica, cruces raros. No escaló sobre su singularidad para luego renegar de ella, […]
-
Habana 500: «La solución es la gente»
«Tenemos 500 años de ciudad y no estoy seguro de que la ciudad que tenemos hoy es mejor que la que teníamos hace 100».
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema