Fernando Pérez
-
Cuatro ideas a propósito de la censura y los censurados
Entiendo a los que buscan acotar o, más bien, correrle por el costado a la bestia totalitaria con la sumatoria de pesos y voluntades. A los que apelan al diálogo y la generación de consensos para la transformación social. A los que no se quieren ir de la Isla, a pesar de tantos y reiterados […]
-
El cine, los cineastas y los dinosaurios
El cine lo hacen los cineastas, no los funcionarios. Es el cuarto viernes de junio, son las nueve de la mañana, y la acera del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), en 23 entre 10 y 12, comienza a llenarse de cineastas. Uno de los problemas del cine cubano es, sin dudas, que […]
-
Asamblea de cineastas
Solo quienes hacen cine saben lo difícil que es hacerlo. Solo quienes hacen cine en Cuba saben las complejidades materiales e ideológicas que son cotidianas en el gremio. La libertad de expresión es esencial para emprender cualquier obra artística, cualquier obra humana, y bajo este axioma se reunieron este 15 de junio una vez más […]
-
Fernando Pérez: El 27 de noviembre fue un viaje al futuro
En la noche del 26 de noviembre la Seguridad del Estado cubano irrumpió por la fuerza en la sede del Movimiento San Isidro (MSI), ubicada en la calle Damas 955, y desalojó a una quincena de personas que llevaban más de diez días acuarteladas en el interior de la edificación, algunos de ellos en huelga […]
-
Suite Fernando
Cuba ha sido todo para Fernando, hombre convencido de que su vida está aquí. Otros espacios, a estas alturas, no le son orgánicos como La Habana: su barrio, Los Sitios, El Vedado, las calles en las que lo vemos caminar a diario.
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Exiliados, arrasados
El hambre de los 80
El cubano de los carteles