Escasez en Cuba
-
Escapar de Cuba
Últimamente me descubro buscando la forma de convencerme de que no vivo en La Habana, ni en ningún lugar citadino o rural de esta isla. Se puede, no es tan difícil. Siempre he sostenido que el insilio no es muy diferente al exilio y, de todos modos, los cubanos llevamos décadas asimilando la lenta corrosión […]
-
Isla flotante
Vivo en La Puntilla, en Miramar. Hay quienes creen que todos los que los viven aquí tienen dinero y auto. Aquí también hay solares, gente de a pie, que trata de levantar la cabeza para que no se la hundan en el fango. Esta zona debería llamarse El Desecho, por sus puntas rotas, que se […]
-
Lenin, Stolypin y la recolonización rusa
El proyecto ruso de reforma de la economía cubana ha vivido en los últimos meses una verdadera ofensiva diplomática, que destacan algunos medios independientes. En poco tiempo han viajado a Moscú el presidente Miguel Díaz-Canel y el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas, y a La Habana el canciller Serguéi Lavrov, el viceprimer ministro Dmitri Chernishenko, el […]
-
Gibara fantasma
Bajando la curva de la terminal ves un carrito de ventas, lo atiende un señor moreno que mira con desconfianza. El carrito es una bicicleta con techo de hule rojo y un mostrador que anuncia cocteles de camarón, jaiba y huevos de codorniz. Cuestan ochenta pesos cubanos, pero si quieres el de camarón con mayonesa […]
-
La ruralización (castrista) de La Habana
«Existen La Habana Colonial, La Habana Republicana y La Habana Totalitaria. Las primeras fueron sumamente creativas, y la Republicana fue, además, de una capacidad constructiva extraordinaria. En la tercera etapa, el Estado usurpó a la sociedad la labor de hacer ciudad. Por lo tanto, el mayor problema urbanístico que enfrentaremos es recuperar la actitud positiva […]
-
A veces hay que ser sincero con uno mismo
—Pero tú eres cubano, ¿no? —Sí, lo soy. —Me habían dicho que eres periodista. —Así es. Periodista. Ya no tanto, la verdad. O sea, escribo muy de vez en cuando. —¿Y cómo están las cosas en Cuba? Creo que he oído que han empeorado. ¿Es verdad? Cuando algún desconocido —casi siempre amigo de amigos— se […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
«El reguetón erotiza la violencia patriarcal» y otras preocupaciones de feministas blancas
Exiliados, arrasados
El hambre de los 80