La ruptura, el adiós a los discursos en una sociedad que te lleva a la introspección. Estos son temas que atraviesan la obra de Ramón Martínez Grandal, un ícono de la fotografía cubana. En La Habana circulan unas carpetas compilatorias de autores cubanos que son información básica cuando emprendes el sueño de ser fotógrafo, y ahí es donde te topas por primera vez con su obra.
Una obra donde resalta “La ciudad de las columnas”, libro donde reinterpreta la obra de Alejo Carpentier, capturando la esencia de una Habana en período de transición.
En esta galería publicamos una compilación de obras desde los años 70 hasta los 90, algunas de las cuales fueron parte de la exposición “Cuba 1933-1992. Dos visiones: Walker Evans- Ramon Grandal.” Fotografías que ofrecen una visión de Cuba apartada de la fotografía comprometida, tan usual en la iconografía creada en la fotografía cubana.
Grandal no prentende contar una historia general, ni revindicar una postura o criterio. Cada imagen es una historia particular de Cuba, como cada cubano es una realidad independiente de su país.