La ruptura, el adiós a los discursos en una sociedad que te lleva a la introspección. Estos son temas que atraviesan la obra de Ramón Martínez Grandal, un ícono de la fotografía cubana. En La Habana circulan unas carpetas compilatorias de autores cubanos que son información básica cuando emprendes el sueño de ser fotógrafo, y ahí es donde te topas por primera vez con su obra.

Una obra donde resalta “La ciudad de las columnas”, libro donde reinterpreta la obra de Alejo Carpentier, capturando la esencia de una Habana en período de transición.

En esta galería publicamos una compilación de obras desde los años 70 hasta los 90, algunas de las cuales fueron parte de la exposición “Cuba 1933-1992. Dos visiones: Walker Evans- Ramon Grandal.” Fotografías que ofrecen una visión de Cuba apartada de la fotografía comprometida, tan usual en la iconografía creada en la fotografía cubana.

Grandal no prentende contar una historia general, ni revindicar una postura o criterio. Cada imagen es una historia particular de Cuba, como cada cubano es una realidad independiente de su país.

6 Comentarios

  1. A Grandal lo conozco desde antes, cuando fuimos al hospital; Frank Pais para visita al Maestro Wifredo Lam; y luego en la Casa de Protocolo de Cubanacán. Hermano como pasan los días, y los meses, yoi estoy recordando esos días, de Santiago de Cuba, en el Festival del Caribe cuando nos alojamos en el Hotel Casa Granda, en el Centro de Santiago de Cuba, frente al Parque Céspedes.

    La Foto La Muerte en Cueros, fue realizada en el Fedstival del Caribe, en Santiago de Cuba, en 1980.

  2. Siempre lo recordaré, como le gustaba tomar un cafecito!! Y gran amigo del maestro Roberto González, en ese viaje eterno será un gran encuentro. Mucha luz en el camino!!

  3. QUERIDO AMIGO GRANDAL PARA TU ESPOSA Y AMIGA GILDA PEREZ Y PARA TU HIJA KELLY MI MAS PROFUNDO SENTIMIENTO DE NOSTALGIA, DE SOLEDAD LLENA SOLO CON LOS RECUERDOS. CUANDO DE TU CASA CERCA DE LA MODERNA POESIA EN LA HABANA VIEJA Y LUEGO TE MUDASTE PARA TU APARTAMENTO CERCA DE LA CALLLE BELASCOAIN.. ALLI HABLASTE DE LUX CHESSEX Y DE LA REVISTA MAGNUN, DE ALVAREZ BRAVO Y DE TINA MODOTTI. TU RECUERDO ESTAR’A SIEMPRE VIVO, CUANDO SE HABLE DE LA FOTOGRAF’IA EN CUBA Y EN EL MUNDO, PARA MI GRANDAL SEGUIRA HJACIENDO SUS FOTOS DE LA CIUDAD DE LAS COLUMNAD UNIDO A SU MEMORIA, A LA HABANA VIEJA, SIEMPRE EN LA GIGANTESCA SONRISA PROTEGI’ENDONOS DE LA NOSTALGIA Y DEL DOLOR POR SU IRREPARABLE PERDIDA.
    Guillermina Ramos Cruz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada. Todos los campos son obligatorios.