Opositores cubanos
-
Abstencionismo, represión, propaganda… ¿fraude?: los ingredientes de las últimas elecciones en Cuba
Es domingo 26 de marzo en Cuba, y con la apertura de los colegios electorales para iniciar la votación en la que los cubanos deben ratificar a los 470 diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) también se pone en marcha la maquinaria represiva que intentará mantener inmóviles a los activistas, opositores, periodistas […]
-
Sobre la disidencia del cuerpo molusco. Diálogo con la artista Celia González
La figura es inevadible. Frente a las columnas toscanas hay un atril y un micrófono. Entre una columna y otra cuelga una lona blanca. Antes, un dibujo fue digitalizado e impreso sobre la lona. Ahora ese dibujo es un cuerpo informe; es un mapa lleno de curvas y de poros; canales de comunicación entre el […]
-
Huelgas de hambre en Cuba: San Isidro
Mientras tomo notas que me ayuden a cerrar esta serie sobre las huelgas de hambre en Cuba, recibo un increpante mensaje de texto de una amiga: «No creo que la huelga de San Isidro fuese un parteaguas ni que marcara el inicio de nada. En Cuba hay muchos otros precedentes que, creo, sí fueron el inicio del activismo que […]
-
Huelgas de hambre en Cuba: ¿Quién supo qué sobre Orlando Zapata Tamayo?
Orlando Zapata Tamayo falleció el martes 23 de febrero de 2010 tras una huelga de hambre de 86 días. Tenía 42 años. Anoto estos datos generales en un cuaderno. Luego intento hacer algo de memoria. Recordar, por ejemplo, si aquel día supe de la muerte de Orlando Zapata; pero nada supe ni ese día ni […]
-
11-J, Cuba: La prisión política tiene rostro de mujer
La hija Yunaiky de la Caridad Linares Rodríguez tenía un plan para sacar a su familia de la pobreza. El plan, considerado en detalle, era este: Esperar el «sí» de unos amigos que le prometieron contratarla de chef en un restaurante. Su talento innato para la cocina, avalado por demás con un título de obrera […]
-
La diáspora (joven) de Cuba: más activa desde el 11-J en la denuncia del régimen
Es 25 de mayo y el presidente de la Mesa de Unidad Cubana, José Pimentel, llama desde el exilio a asumir un boicot «silencioso y malintencionado contra la dictadura». Es 30 de mayo y grupos de emigrados arman un «cordón humano» entre Miami y Madrid en rechazo a los juicios contra los artistas Maykel Osorbo […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema