maltrato animal
-
Perros cubanos
Jorge Bonet es fotógrafo callejero. Sale cada día a las calles de La Habana para observar la sociedad y sus paisajes, con mirada por igual estética y antropológica. Para este ensayo visual ha elegido, dice, «el sujeto canino», «el perro cubano», que como el propio fotógrafo camina «sin rumbo fijo» y «vigila los momentos de una sociedad […]
-
Muerto el perro se acabó la rabia
La mordida que recibió mi mamá, a sus 70 años, de una perrita recién parida hubiese pasado a engrosar las anécdotas clásicas de la familia, tan proclive a revisitarlas con frecuencia, a reír y emocionarse con ellas, y a contarlas a las nuevas generaciones. Pero el hecho adquirió tonos tan dramáticos que su recuerdo aún […]
-
Sin noticias del decreto-ley «De Bienestar Animal»
La celebración hace unas semanas por el anuncio de la aprobación del decreto-ley «De Bienestar Animal» se ha descafeinado en días recientes debido a la demora de su publicación en la Gaceta Oficial. La noticia, dada el pasado 26 de febrero, llegó exactamente una semana después de que un grupo de activistas por los derechos […]
-
La marcha interminable
Cuba carece todavía de una normativa jurídica de este tipo, a pesar de las crecientes exigencias de los protectores independientes de animales.
-
Los habitantes invisibles de La Habana
Desde hace años grupos de activistas abogan en Cuba por una legislación de protección animal que, por supuesto, incluiría también otras especies sometidas a diferentes formas de maltrato.
-
Yusimí: la historia de un triste avestruz
La historia de un triste avestruz que habita el Zoológico de La Habana, ahora que los tiempos duros amenazan con volver.
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Exiliados, arrasados
El hambre de los 80
El cubano de los carteles