Ernesto Hernández Busto
-
La censura silenciosa: posfacio a una serie de entrevistas
«La censura silenciosa» ni intentó ni podía ser una serie exhaustiva. No obedeció a ningún criterio selectivo, ni individual ni profesional. Ninguno de los entrevistados era, para mí, más importante que otro, ni por su persona ni por su obra. No se trató —ahora que miro hacia atrás, no sin sorpresa, como a quien se […]
-
César Mora: la valentía de los justos
César Mora salió de Cuba a sus 27 años, el 23 de octubre de 1994, luego de padecer los extremos del ímpetu y el rencor, del miedo y la valentía. Vivió en un hospital psiquiátrico. Pero antes lo habían expulsado de Moscú, lo habían vigilado —en su casa, también a sus amigos— y lo habían […]
-
Iván y el día después
Iván de la Nuez tiene veintitantos años. Lo citan para conversar sobre el proyecto PAIDEIA. Está sentado en una oficina junto a otro amigo, Rafael Rojas. El interlocutor de ambos es Armando Hart, Ministro de Cultura. El ministro no ha invitado a conversar a los gestores del proyecto, tampoco a otros miembros o firmantes. Ha […]
-
Ernesto Hernández Busto: otra conversación entre difuntos
Cuando en diciembre de 1988 se redactaba el primer texto que se conoce de PAIDEIA, Ernesto Hernández Busto tenía veinte años. El documento era explícito: no se trataba de un grupo ni de un movimiento representativo, sino de un programa —más tarde proyecto— que pretendía, entre otras cosas, optimizar el uso de las instituciones culturales […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
No, no es tu derecho decidir sobre los derechos ajenos
Un verdor terrible: el castrismo y sus decoradores
Más víctimas denuncian acoso, abuso y ultraje sexual cometidos por el trovador Fernando Bécquer