Dictadura
-
El pasaporte rojo
Murió, sabía que se iría sin volverlo a ver. Salir de Cuba es resignarse, y más si has decidido denunciar las atrocidades que comete el gobierno con los opositores, con el pueblo en general. Un nuevo código penal sanciona con tres años de privación de libertad a las personas que han decidido quedarse, si estas […]
-
La violencia como implementación política y simbólica
Los enemigos de la libertad han acusado siempre a sus defensores de propósitos subversivos. Karl Popper I La experiencia de la violencia como normatividad no es un rasgo más en un sistema totalitario. En todo caso es un elemento organizador: es, en un lenguaje ontológico, su condición de ser, vale decir, su condición óntica. La […]
-
Glosario de eufemismos para hablar de Cuba
Una parte del espectro político de España y Latinoamérica necesita entrenamiento para superar con elegancia las acrobacias y piruetas gramaticales, con abundancia de subordinadas y conjunciones adversativas, en las que se enredan para no estropear sus relaciones con La Habana. Los últimos sucesos en la isla demuestran que la batalla semántica es cerrada y que […]
-
Dictadura es una palabra grave
Parece como si lo hicieran a propósito para reafirmar el valor de sus palabras: como si, de tanto en tanto, a través de sus canales secretos habituales, líderes se pusieran de acuerdo y se dijeran eh, la gente ya no cree que las palabras importen —que nuestras palabras importen—, vamos a recordarles que sí. Lo […]
-
Decálogo-chofer de la dictadura cubana
1- La dictadura cubana convierte a sus ciudadanos en animales: ratas de alcantarilla, vacas sagradas, pájaras pintas, perras, chernas, carneros, gusanos, marranos, papagayos y, ahora, de nuevo, mulas: «Autorizar excepcionalmente y con carácter temporal la importación vía pasajero con equipaje acompañante, alimento, aseo y medicamentos sin límite de valor de importación y libre de pago […]
-
Ojos bien abiertos
Una vez que los ojos están abiertos es muy difícil volverlos a cerrar. Cuando ves algo, descubres, entiendes y te llega la luz es casi imposible volver atrás. Hace unos días hablaba de esto con un amigo de mi madre. Un hombre de unos sesenta años, que toda la vida ha estado vinculado a la […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema