cuentapropiesmo en Cuba
-
Algunos criterios sobre las MIPYMES en Cuba
Allá por los sesenta, en la mocedad de la Revolución, está el origen de un fracasado modelo económico cuyo signo ha sido la monopolización de la actividad productiva bajo el patronazgo del Estado. Durante esa década hubo enconados debates en torno a la configuración de la economía del país como parte orgánica de la llamada […]
-
Pescadores de La Habana
Alberto y Ariel salen al amanecer para «buscarse la vida» frente al mismísimo rostro de La Habana. Si la pesca va bien, quizá en la tarde consigan un buen dinero por todo un ensarte o por alguna sierra grande. Dice Alberto que ellos tienen «el récord del emperador más grande de la Base de La […]
-
Santiago de Cuba: Coyunturas de un camionero (II)
En julio, luego de un pulso entre lo privado y lo estatal, se fijaron precios que las autoridades políticas y administrativas del territorio negociaron con un realismo políticamente doloroso y poco común.
-
Santiago de Cuba: Coyunturas de un camionero (I)
Los precios del sector por cuenta propia y del mercado negro en la «Ciudad Héroe» comenzaron a correrse con la inestabilidad política y económica en Venezuela, aliado geopolítico del gobierno de La Habana.
-
Estafas, sobrefacturas y retrasos: la ruta comercial Cuba-Panamá
Panamá continúa siendo un mercado ideal para los cubanos, si se compara con otros puntos habituales en la región. A diferencia de Guyana, se comparte el idioma. Hay mayor seguridad que en México. Los precios son mejores que en Haití o República Dominicana. Luce como el Paraíso, pero ¿hasta cuándo?
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Exiliados, arrasados
El hambre de los 80
El cubano de los carteles