animales
-
Detrás de la curva, las rayas de un tigre
Detrás del silencio y la palidez, mi calzón estaba completamente mojado. Yo solo quería abrazarlo y hacerle saber que sentíamos lo mismo. Después, quizá, después de regresar a la casa, después de regresar a dormir a la cama, comencé a llorar sin motivos y sin lágrimas. Desperté con algo serpenteando en el vientre.
-
Sin noticias del decreto-ley «De Bienestar Animal»
La celebración hace unas semanas por el anuncio de la aprobación del decreto-ley «De Bienestar Animal» se ha descafeinado en días recientes debido a la demora de su publicación en la Gaceta Oficial. La noticia, dada el pasado 26 de febrero, llegó exactamente una semana después de que un grupo de activistas por los derechos […]
-
Noticias que no leerás en La Habana
Me despierto casi a las diez de la mañana y voy directo al vaso de agua y a dos ibuprofenos que aún conservo milagrosamente. Regreso a mi cuarto, aún mareada, recordando a trozos la noche de ayer. Todo iba bien. Bailábamos con distancia, tomábamos cerveza Polar, buena, buenísima, fría como diablos. Me asombraba beberla como […]
-
El hombre pájaro
Los pájaros cantan en pajarístico, pero los escuchamos en español. (El español es una lengua opaca, con un gran número de palabras fantasmas; el pajarístico es una lengua transparente y sin palabras). Juan Luis Martínez Tuvo que romper la masa de cuerpos encadenados que lo rodeaban. Meter un hombro, luego una pierna, contraer el abdomen, […]
-
Los habitantes invisibles de La Habana
Desde hace años grupos de activistas abogan en Cuba por una legislación de protección animal que, por supuesto, incluiría también otras especies sometidas a diferentes formas de maltrato.
-
Yusimí: la historia de un triste avestruz
La historia de un triste avestruz que habita el Zoológico de La Habana, ahora que los tiempos duros amenazan con volver.
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Hotel Saratoga: detrás de la fachada
Cuchara de plata
«La Revolución es más fuerte que tú, y te aplastamos». Testimonio del cineasta Eliecer Jiménez Almeida