Una carta contra el 349

Dirigida al Ministro Alonso, con copia a Norma Rodríguez, directora del Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP), la carta se divide en dos partes: las dudas y los desacuerdos. Los artistas, entre muchos otros puntos, piden la definición de los “espacios públicos no estatales”, cuestionan el inciso e) del artículo 2.1, el cual presupone la ilegalidad del arte independiente, expresan su desacuerdo con las “funciones del Supervisor-Inspector o Inspector” o con la prohibición de la comercialización de las artes plásticas para quienes no tengan la autorización correspondiente ni pertenezcan al Registro del Creador, pues dicha licencia no solo se define por valoraciones artísticas sino también de contenidos.

Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad