Protestas
-
Perú: El país de la furia y el derrumbe de Castillo
El 7 de diciembre de 2022 Pedro Castillo Terrones, el primer presidente de origen campesino del Perú, quiso sacarse de arriba un Congreso en su mayoría hostil, pero terminó disparándose en el pie al dar un autogolpe de Estado. Adelantándose a la discusión que habría en el Parlamento para decidir, por tercera vez, la posibilidad […]
-
11-J: El cuerpo preso y el alma libre de Duannis Dabel León Taboada
Es preferible vivir en una celda inhabitable, enfrentando torturas, que con los pensamientos encadenados por la injusticia. Carta de Duannis Dabel a su madre Yenisey Taboada; Combinado del Este, La Habana, 5 de junio de 2022 El 16 de julio de 2021, Yenisey Taboada Ortiz hace su primera denuncia en las redes sociales. Informa sobre el […]
-
11-J: Los sueños difíciles de la casa 439
«Torna tu vista, Dios mío, a esta infeliz criatura», reza una plegaria espiritista entre los creyentes cubanos. Cuando uno entra en el casi eterno pasillo que da a la casa 439, desde la Calzada de Diez de Octubre, a dos cuadras de Toyo, te parece que hasta las paredes descoloridas la entonaran sin demasiado ánimo. La […]
-
11-J Cuba: Dos días de protestas, un año de represión
No fue un tuit de Mia Khalifa ni una etiqueta viral en las redes sociales lo que hizo salir a miles de cubanos para protestar en las calles durante los días 11 y 12 de julio (11-J) del año pasado, sino meses de hastío y excesivo control gubernamental para mantenerlos encerrados en sus viviendas, sin apenas ayudas sociales, durante […]
-
15N/Cuba: Represión y repercusión de la marcha que no fue
Han pasado 62 años desde la entrada triunfal de Fidel Castro a La Habana, 41 del éxodo del Mariel, 30 de la desintegración de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, 27 del Maleconazo, pero solo tres desde la llegada de Miguel Díaz-Canel a la Presidencia de Cuba, uno desde la huelga de hambre en San […]
-
Algunas lecciones jurídicas que nos dejó el 11-J
Han pasado tres meses desde las protestas del 11 de julio, cuando miles de cubanos tomaron las calles en decenas de localidades a lo largo de la isla, y en muchos casos reclamaron —además de mejoras inmediatas en sus condiciones de vida— «libertad», el fin de «la dictadura». Al estallido siguió una ola represiva sin […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El milagro Martí
El silencio de San Juan de Letrán
Cinco denuncias de abusos sexuales contra Fernando Bécquer