presos en Cuba
-
El orden de los factores sí altera el producto
Hace algunos meses intenté escribir un artículo sobre la disputa de una comunidad indígena con el Estado mexicano, y terminé haciendo justo lo contrario de lo que quería. Dediqué varias páginas a la acción del Estado y unas pocas a la acción y las razones de la comunidad de la que hablaba. Me costó semanas […]
-
Aún respiro
Cada vez que una gente de la Seguridad del Estado le preguntaba a Pedro Argüelles Morán cómo se sentía, él respondía a secas: «Aún respiro». No podía decir que se encontraba bien en la prisión del Combinado del Este. Nadie podría con una condena de 20 años, por no cometer ningún delito, pesando sobre sus […]
-
El prisionero 2239 de Villa Marista. Una conversación con Hamlet Lavastida
Carlos Manuel Álvarez (CMA): Hoy vamos a conversar con el artista cubano Hamlet Lavastida, de quien toda la sociedad civil cubana ha estado pendiente. Hamlet, como sabemos, salió de Cuba hace unos tres o cuatro días en la noche del sábado último. Se encuentra en Varsovia en este momento. No ha ofrecido declaraciones, no ha […]
-
Hamlet Lavastida ha sido liberado a cambio de nuestro exilio
Si ha llegado este momento y están leyendo esta nota, es porque justo ahora Hamlet Lavastida y yo acabamos de pisar el espacio Schengen. Hemos tomado la precaución de hacer pública nuestra situación a estas alturas (literalmente) por nuestra seguridad personal. La policía política nos impuso el exilio de ambos como única opción para la […]
-
La lista: detenidos, desaparecidos, liberados en Cuba
Tras las protestas populares que el 11 de julio sacudieron decenas de localidades del país, un documento Excel no ha parado de compartirse en redes sociales. Se trata del «Listado de detenidos/desaparecidos/liberados» que, mediante una actualización constante, lleva la cuenta de los apresados por el régimen tras las manifestaciones. Dieciocho días después del histórico evento, […]
-
Fotografías de Nueva York: Contra la prisión política en Cuba
Cubanos residentes en diversos puntos de Estados Unidos se congregaron en la mañana del miércoles 23 de junio ante la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, para denunciar la represión gubernamental y, según explicitaron, para solidarizarse con alrededor de 150 presos políticos en las cárceles de Cuba. Estas fotografías de Javier Caso ilustran […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Hotel Saratoga: detrás de la fachada
Cuchara de plata
«La Revolución es más fuerte que tú, y te aplastamos». Testimonio del cineasta Eliecer Jiménez Almeida