juicios en Cuba
-
Alguien que estaba mirando
Cerca de 15 días estuvieron dos pomos de champú guardados en el pequeño escaparate de Ivis. En ese tiempo, ni ella, ni su nuera, ni miembro alguno de la casa los abrió siquiera para olerlos. Ivis no había pagado por ellos, tampoco los había robado. Eran el regalo de uno de los manifestantes que a […]
-
Lázara Karenia, la presa política con 18 semanas de embarazo
Del sillón de la sala de la casa del reparto Fructuoso Rodríguez de Cárdenas, Lázara Karenia González Fernández se levanta con cuidado, como si algo se le fuera a caer al piso. No tendría por qué pararse así, le dice su hermana desde el otro lado de la línea telefónica. Se agarra la barriga como […]
-
11-J Cuba: Dos días de protestas, un año de represión
No fue un tuit de Mia Khalifa ni una etiqueta viral en las redes sociales lo que hizo salir a miles de cubanos para protestar en las calles durante los días 11 y 12 de julio (11-J) del año pasado, sino meses de hastío y excesivo control gubernamental para mantenerlos encerrados en sus viviendas, sin apenas ayudas sociales, durante […]
-
Yo fui testigo en el juicio contra Luis Manuel Otero
Los tribunales en Cuba son lugares donde se administra el castigo. La justicia se concibe como garante de un orden de cosas cuyo cuestionamiento está penalizado, de uno u otro modo, por principio gubernamental. El juicio contra el artivista Luis Manuel Otero, celebrado los días 30 y 31 de mayo último, me pareció justamente eso: […]
-
Con los sentimientos bajo cero
Unos días antes de mi partida opté por poner mis sentimientos bajo cero, como esa canción de reguetón. Puse una carcasa de hielo entre mi pecho y lo que había afuera para no sentir. Estaba anestesiado. No me podía permitir ningún tipo de emoción porque entonces no iba a poder tomar el avión. Había una […]
-
El caso de Luis Robles, entre la absolución y la vergüenza
La peor forma de injusticia es la justicia simulada. Platón En un juicio penal el quid del debate forense suele centrarse en la relatoría de hechos, en determinar lo ocurrido, y sobre esa verdad legal se emiten los criterios jurídicos. Esa «verdad» debe plantearse antes en forma de hipótesis por la parte acusadora, y a […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Padura como problema
Réquiem por Iroel Sánchez