Historia de Cuba
-
Una rara obsesión con Fidel Castro y una terapia aún más extraña
Sr. Castro, una pregunta sencilla: ¿por qué prohibió la libertad de prensa? Eliminé la libertad de prensa porque no quería que los periodistas fueran por ahí criticando mis ideas y creencias. Era un obseso del control y no me gustaba que la gente criticara mis planes para una Cuba mejor. Era mi manera de controlar […]
-
Yo conocí al «Torturador de Oriente»
Nosotros nos mudamos el 31 de agosto de 1952 para el barrio de Santa Felicia, en Marianao. Ya Batista había dado el golpe de Estado. Las tres hijas de Jesús Sosa Blanco vivían con sus tías frente a mi casa. Se llamaban Amelia, Magdalena y Eunice, y las dos mayores eran jimaguas. Sosa iba para […]
-
Huelgas de hambre en Cuba: La autofagia revolucionaria
Un mensaje del editor interrumpe mi escritura. Dice que tiene «una propuesta» para mí, que enseguida me dice. Esta es la oportunidad que esperaba, pienso, para hablarle de mi nuevo proyecto, en el que llevo varios días traduciendo números y gráficas a conclusiones medianamente hilvanadas. Hace una semana me pregunté de qué mueren los cubanos, qué […]
-
Recuperar la memoria
Comencé a leer El cuerpo nunca olvida. Trabajo forzado, hombre nuevo y memoria en Cuba (1959-1980), de Abel Sierra Madero, para ese momento todavía inédito, unos días antes de las manifestaciones populares del 11 de julio de 2021, conocidas también como 11-J. Lo terminé poco más de un mes después, cuando las estrategias del régimen cubano […]
-
La liturgia del buen morir
Es natural que la Revolución cubana, obsesionada con las ficciones de su origen, elabore con el mismo empeño tantas ficciones de muerte. La épica de la guerra —la juventud, el plomo, los barbudos— encuentra su contraparte lógica en la liturgia del buen morir. De ese modo, el mito de Guevara cabe en un retrato; Almeida […]
-
«Primera persona»
Nuestra historia es una historia mal contada. O una historia insuficientemente contada, que es otra forma de contar mal una historia. El régimen de los hermanos Castro, entre tantas cosas, nos quitó el derecho a contar nuestras historias, al restringir los derechos civiles y políticos. No ignoro los relatos que han construido voces disidentes. Al […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El silencio de San Juan de Letrán
¿Qué hacen dos cubanas en un spa?
Cinco denuncias de abusos sexuales contra Fernando Bécquer