escritores cubanos
-
Posmo: un ensayo de necroficción
Después de la escritura de Posmo, se puede declarar que Iván de la Nuez nació en La Habana en 1964 y murió —es de suponer que no en Barcelona, donde parece seguir vivo— en 2015. Al menos así consta, según el escritor, en los archivos de la funeraria cubana que expidió su credencial de fiel […]
-
Komissar Iroel
A diferencia de Iroel Sánchez, los rabiosos censores Lunacharsky y Briúsov ostentaron un amplísimo bagaje cultural y concibieron obras de incuestionable calidad literaria. El sujeto de marras más bien se parece a Andréi Zhdánov, conocido perseguidor de intelectuales en tiempos de Stalin. Tal como Zhdánov, Iroel Sánchez no dejó más obra que un atajo de […]
-
Réquiem por Iroel Sánchez
Durante casi un cuarto de siglo fue mi enemigo jurado. A muerte. Y no exagero. Iroel Sánchez (1964-2023), funcionario en jefe desde los fosos de La Cabaña de una Feria del Libro a la otra, no hubiera dudado en firmar mi sentencia a la pena capital, de habérselo orientado el Partido Comunista o la Seguridad […]
-
Tú sabes, yo sé, Makarov sabe… ¿Acaso no somos una gran familia?
Tocaron a la puerta y Ambrosio preguntó: —¿Quién es? Del otro lado le dijeron: —Abre, Ambrosio, somos tus «amigos de siempre» —afuera aquellos cuerpos respiraban afanosamente, y se escuchaba como un leve bamboleo de sus torsos y caderas, como si ensayaran un pasito de baile o tomaran fuerzas para echar la puerta abajo. Ambrosio se […]
-
Padura como problema
La prosa es mala; muchos los estereotipos y clichés; la crítica de lo que, retomando un tópico de las primeras décadas de la República, podríamos llamar la «crisis cubana», siempre fuera de foco. He aquí parte del problema que su obra nos plantea: si Leonardo Padura fuera mejor escritor, ¿llegaría al fondo de la cuestión? Si llegara al […]
-
Arizona, 2023: El poeta trans y la mujer miedosa se encuentran en el desierto, toman mucha agua y se van
¿quién te dijo que no podía ser así, que no podías amarlo todo? Raquel Salas Rivera De nuevo nos veíamos las caras Raquel Salas Rivera y yo. Nos veíamos las caras sudadas y resecas en el sopor del desierto de Tempe, el pueblito universitario de Arizona, al lado de Phoenix. Y nos veíamos las caras […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Réquiem por Iroel Sánchez
Padura como problema