Desastres naturales
-
Biobío, Chile: Después, siempre, el mar
Fotografías de la costa de Biobío, Chile, realizadas por el cubano Ruber Osoria. Estas playas fueron azotadas por el sismo y el tsunami del 27 de febrero de 2010.
-
Sweet home Regla (II)
El tornado Para la noche del 27 de enero el Instituto de Meteorología había pronosticado intensas lluvias y algo de viento fuerte. De repente, un ruido como de aviones volando a ras de suelo. El caos, el miedo, objetos disparados como balas. Las personas ensayan una terrible coreografía nunca antes practicada: se apretujan en un […]
-
Regla: las casas de la gente sin casa
Hace unos días, en marzo, se anunció una nueva tormenta para La Habana. El vecindario entero fue presa del pánico.
-
El tornado que arrasó La Habana, dos meses después
Desde el 31 de enero, el gobierno cubano decidió financiar el 50 por ciento del precio de los materiales de construcción que se venderían a las personas cuyas viviendas habían quedado destruidas total o parcialmente por causa del tornado y estableció que los pagos podían hacerse con efectivo, créditos bancarios y subsidios.
-
La Habana a cielo abierto
Tardará en volver la normalidad a las vidas de miles de gente que ahora han perdido sus hogares, sus pertenencias, su sosiego. Gente que ha visto volar por los aires sus proyectos inmediatos, sus íntimas certezas acerca del porvenir.
-
Charlar, fumar… tras el desastre
Desde el martes Yadira, Bárbara, Alexei y su mamá han consumido tres cajas de té, para pasar la noche, mientras conversaban a oscuras, sin electricidad. Solían hacerlo a la luz de unas velas hasta que ayer, viernes, a las 9:00 pm, cinco días después del tornado, la lámpara de la sala se encendió.
Subscríbete a nuestro boletín
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
Trofeo de caza
José Prats Sariol: danzar sobre el filo de la navaja
La casa vacía de la Patria