Maykel Osorbo
-
Huelgas de hambre en Cuba: San Isidro
Mientras tomo notas que me ayuden a cerrar esta serie sobre las huelgas de hambre en Cuba, recibo un increpante mensaje de texto de una amiga: «No creo que la huelga de San Isidro fuese un parteaguas ni que marcara el inicio de nada. En Cuba hay muchos otros precedentes que, creo, sí fueron el inicio del activismo que […]
-
Yo fui testigo en el juicio contra Luis Manuel Otero
Los tribunales en Cuba son lugares donde se administra el castigo. La justicia se concibe como garante de un orden de cosas cuyo cuestionamiento está penalizado, de uno u otro modo, por principio gubernamental. El juicio contra el artivista Luis Manuel Otero, celebrado los días 30 y 31 de mayo último, me pareció justamente eso: […]
-
Un museo en tiempo real
Rafael Escalona, melómano, experto en temas como las industrias musicales, director de la revista independiente especializada en música cubana AM:PM, intentó explicar por qué les parecieron sospechosos los dos Grammys Latinos que recibió «Patria y Vida», el popular tema que firman Beatriz Luengo, Yotuel Romero, Gente de Zona, Descemer Bueno, y los raperos Maykel Castillo […]
-
Poemas de San Isidro
A los acuartelados Este 16 de noviembre se ha cumplido un año del inicio del acuartelamiento en San Isidro, La Habana, un evento que parece haber cambiado la relación de un número importante de cubanos con la realidad política de su país y que, sin dudas, transformó radicalmente a quienes participamos en él. Durante las […]
-
La última prisión de Maykel Osorbo
La mañana de su detención, el martes 18 de mayo, hablé con Maykel Osorbo. El rapero, para esa fecha, llevaba más de un mes fuera de las calles y las redes. Era el tercer día tras su regreso a La Habana Vieja, luego de un mes impedido de entrar a su vivienda por la Seguridad […]
-
Esteban Rodríguez: Ama y haz lo que quieras
«Esteban vio muchas cosas esa vez, vio a los bárbaros revoloteando con total impunidad y torpeza —como quien hace alarde de su poder por tener las alas, unas alas grandes y negras que se arrastran por el asfalto, unas alas atrofiadas, pero alas al fin— en las inmediaciones de la puerta de nuestra casa. Esteban […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
La ruralización (castrista) de La Habana
Padura como problema
Réquiem por Iroel Sánchez