coronavirus
-
Un abrazo en el parque
Hace un año que la conozco. Quizá menos, definitivamente menos. Por aquel entonces ya salía el sol de vez en cuando y el parque comenzaba a llenarse de niñxs. El encierro no sostenía más a los niñxs dentro de sus casas. Uno de esos mediodías en que parecía domingo —tal vez lo fuera, aunque para […]
-
Los Finlay, otra forma de la continuidad
Camilo Martínez Finlay, in memoriam En las primeras jornadas de vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2 en Nueva York, Carola Martínez Finlay está en la parte alta de Manhattan, donde se ha enrolado en las filas de los voluntarios. La ciudad ha sido devastada por el coronavirus. Han muerto miles de ancianos; hay módulos refrigerados en […]
-
Un «CDR» en Madrid. Redes de solidaridad ciudadana para el envío de medicamentos a Cuba
En un salón de la parroquia anglicana de calle Beneficencia 18B, Madrid, hace un calor infernal, más insufrible que los cuarenta y tantos grados de afuera. Se trata, aseguran, de una de esas olas de calor que hacen de la ciudad un horno de asfalto y adoquines donde se cuecen al vapor más de millón […]
-
Antes del estallido: por los claros del bosque hacia un verano vulgar
Es mayo y busco inspirarme. Miro mi librero. Por los claros del bosque es el título de María Zambrano que destaca. Nunca lo he leído. He perdido el entusiasmo por leer. Sin embargo, me gusta la frase. Los claros del bosque son la sobrevivencia. Esos pequeños espacios físicos, espirituales y mentales que, como una ola […]
-
Cuba y COVID: una historia clínica
El castrismo es una enfermedad viral de carácter político y el COVID una enfermedad política de carácter viral que se yuxtaponen en el nuevo estado de emergencia global. Un estado que padece condiciones preexistentes que posiblemente aceleren su desenlace. Cuba pide el oxígeno que le ha sido negado en el Fake Hospital del castrismo, donde […]
-
11-J: Nuevo día de la rebeldía nacional
El 11 de julio de 2021, Cuba amaneció con seis mil 923 nuevos casos de COVID-19 y 47 fallecidos por el virus. Las cifras indicaban un récord que vaticina el colapso de su sistema sanitario. En un contexto de tremenda escasez de alimentos, medicinas y otros productos de primera necesidad, medios estatales y otras voces […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
«El reguetón erotiza la violencia patriarcal» y otras preocupaciones de feministas blancas
Exiliados, arrasados
El hambre de los 80