Música
-
Cuando Prokófiev derrotó a Capablanca
Hace unos días, y quizás debido a mi publicación sobre La Habana como «Eldorado del ajedrez» en el siglo XIX, una apreciada amiga me sugirió indagar en la relación que tuvo José Raúl Capablanca (La Habana, 1888 – Nueva York, 1942) con el pianista y compositor Serguéi Prokófiev (Sóntsovka, actual Ucrania, 1891 – Moscú, 1953), quien […]
-
Shakira: una poética de la desmesura
Las tradiciones de año nuevo han tenido que dar, a la fuerza, espacio a los lenguajes digitales y de redes sociales. Cada primero de enero alguien postea una foto de la manera en que despidió los doce meses anteriores debajo de una mesa para atraer una pareja o le pide al año por venir que […]
-
Pablo ante la muerte amada
Pablo Milanés falleció en Madrid en la madrugada de este 22 de noviembre. Tenía 79 años, y una larga vida domando, amortajando a la muerte con sus canciones. Estos retratos enviados por Omar Sanz quieren evocar el destino contradictorio, trémulo del artista, melancólico y triunfal, solitario en la incesante compañía de la multitud, dolorido y […]
-
La vanguardia era esto
En la novela El gran desierto de James Ellroy, uno de cuyos más impactantes villanos es un perturbado saxofonista, suena constantemente una música que se describe como estallidos rechinantes, estruendos chillones, melodías despedazadas que degeneran en ruido. Era la década de los cincuenta y había llegado la vanguardia. Si con el cool el jazz había adoptado un enfoque cerebral, pausado, reflexivo y, en […]
-
Bad Bunny la echó playera
Faltaban 15 minutos para la media noche y la ansiedad se podía tocar con las manos en casa. Mi esposa, sus hijas adolescentes y yo queríamos escuchar el disco nuevo de Bad Bunny apenas saliera. Dos generaciones compartiendo el mismo entusiasmo por escuchar la música de ese puertorriqueño que ha sacado a la luz, como […]
-
Alex Elena, en el estanque grande con los peces grandes
A Alessandro Elena, Alex, lo conocí en la primera cuarentena a la que nos sometimos, hace más de dos años. Él y su esposa Karla, una joven violista cubana, se habían acabado de mudar para un apartamento de alquiler en los bajos del edificio. Su perra Rumba y Geometro, mi perro, se volvían locos cada […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El silencio de San Juan de Letrán
¿Qué hacen dos cubanas en un spa?
Cinco denuncias de abusos sexuales contra Fernando Bécquer