arte contemporáneo
-
Garatti en ruinas
Llovía. Él me preguntó si no había ido a las ruinas y le respondí que no. Le mentí, claro está. Él me preguntó por qué no había ido y le respondí que no lo había hecho por falta de tiempo. Él supo que le mentía, por supuesto, y sonrió. En los diez segundos que duró […]
-
Adonis Ferro: la naturaleza en el último still
En la mayoría de sus últimos retratos Adonis Ferro tiene los ojos cerrados. El gesto, que ingenuamente pudiera entenderse como no querer ver, trae una segunda interpretación, no querer ser visto. De alguna forma, esto convierte a Ferro (La Habana, 1986), obseso del óvalo, en un escurridizo, quien parece afirmar con solo cerrar los párpados, […]
-
Sobre la disidencia del cuerpo molusco. Diálogo con la artista Celia González
La figura es inevadible. Frente a las columnas toscanas hay un atril y un micrófono. Entre una columna y otra cuelga una lona blanca. Antes, un dibujo fue digitalizado e impreso sobre la lona. Ahora ese dibujo es un cuerpo informe; es un mapa lleno de curvas y de poros; canales de comunicación entre el […]
-
Ladas: un objeto apolíneo en el Trópico es un desafecto en el submundo local
Les cuento que los Ladas son los autos que más olor a gasolina dejan impregnado en mi ropa y en mi piel. Prefiero los Moskvitch, decía. Tal es así que, aun desesperada por cazar un carro en la calle Línea, los dejaba pasar sin hacer señas. Mientras para la mayoría un Lada era sinónimo de […]
-
«Soy el diseñador más importante de este momento». Una conversación con Karim Rashid
La primera impresión es iridiscente. Marcadamente iridiscente. El color de sus uñas, como sus diseños, varía a una velocidad tal que nos deja perplejos. Ora blancos; ora verdes; ora púrpuras; ora rosados. Lo que fue el negro, para él es el rosado. Palo rosa, rosa claro, rosa francés, rosa amaranto, rosado persa, fucsia pálido, rosa […]
-
El país del arte
Uno se levanta todas las mañanas diciéndose que ya no puede más con esos artistas, con esas pláticas, con esas exclamaciones, con uno mismo; que basta ya de Arte, de Belleza, de Sacrificio, de Rigor, de Seriedad; que no hay tal predestinación, tal éxtasis, tal destino…; que somos francmasones del arte, ¡qué horror!: yo te […]
Se utilizará de acuerdo con nuestro Aviso legal y de privacidad
Más Comentados
El silencio de San Juan de Letrán
El milagro Martí
La Habana: «Eldorado del Ajedrez» a fines del siglo XIX