Cuban Life Beyond Havana (2020-2021) es una serie fotográfica en progreso. El joven David López ha decidido explorar la vida más allá de las calles habaneras.

Prefiere fotografiar otros personajes; otros paisajes urbanos o campesinos. Estas son algunas de «las fotos del campo» que integran su proyecto.

David López. Cuban Life Beyond Havana.
David López. Cuban Life Beyond Havana.

Una galería de estampas que recuerdan la sensibilidad de ese clásico cubano, Raúl Cañibano. Como en Tierra guajira, el hombre aparece en plena faena, y los niños en la faena de hacerse hombres.

David López. Cuban Life Beyond Havana.
David López. Cuban Life Beyond Havana.

López, de apenas 21 años, asegura que estos son sus primeros contactos fotográficos con los campesinos: «empezando por mis abuelos, otros familiares y vecinos», dice.

Se trata de «un proyecto a largo plazo sobre sus vidas». Esas vidas que, según el fotógrafo, «ofrecen mucho más de lo que poseen».

David López. Cuban Life Beyond Havana.
David López. Cuban Life Beyond Havana.

Las instantáneas corresponden a los campos de Matanzas (el pueblo de Ceiba Moche, el Valle del Yumurí…), provincia natal de López, quien es estudiante universitario y hace cuatro años practica la fotografía.

Lo que antes fue solo un hobby ahora es pasión, afirma López: «Con el pasar del tiempo me ido enfocando principalmente en fotorreportaje o fotografía callejera».

David López. Cuban Life Beyond Havana.
David López. Cuban Life Beyond Havana.

«Como filosofía de vida aplico “cada persona tiene algo que enseñarme”; esto lo llevo a la fotografía y me encargo de inmortalizar las historias que hay detrás de cada mirada, de cada sonrisa, de cada acción…», confiesa el autor.

  • David López. Cuban Life Beyond Havana.
    David López. Cuban Life Beyond Havana.

(Fotografías autorizadas por D. López).

2 Comentarios

  1. La pobreza y el hambre reflejadas en las costillas de los animales tanto como en las de los seres humanos. Para los poderosos de la isla y los de fuera de ella, esta realidad es justificada por la ideología de la tozudez. Venga del «socialismo» castrista o del «capitalismo» americano, el sufrimiento, el hambre y la falta de libertad es el precio que ha estado pagando el pueblo cubano desde hace demasiadas décadas. Esto me parte el alma !

  2. Muy buenas fotografías…muy interesante proyecto y así mostrar el rostro de esas personas del campo cubano, que tanto trabajan y se sacrifican…un trabajo duro y agotador…enhorabuena por este reportaje…mis saludos y respeto al autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada. Todos los campos son obligatorios.